Publicidad

¡La Santa Convocación vuelve a Guadalajara!

Templo Sede Internacional de la Iglesia La Luz del Mundo

Después de tres ediciones en las que se realizó a la distancia por medio de las plataformas digitales, a causa de la pandemia por el COVID-19, este 2023, del 9 al 15 de agosto, se llevará a cabo de manera presencial el evento religioso más importante de La Luz del Mundo: la Santa Convocación.

Asistirán alrededor de 400 mil delegados provenientes de todo México, así como ministros religiosos de las congregaciones a nivel internacional donde la Iglesia tiene presencia.

Volver a Guadalajara tiene un profundo significado histórico. Representa el crecimiento y la resiliencia de nuestra comunidad. La primera Santa Convocación se desarrolló en 1931. A 92 años, la festividad se ha convertido en un evento no solamente de la Iglesia, sino que hoy forma parte del patrimonio cultural de la ciudad.

El programa de la Santa Convocación 2023 incluye:

La Ceremonia de Bienvenida a los delegados de toda la República Mexicana y a los que, de sesenta naciones, acuden a la magna festividad. Se llevará a cabo la mañana del nueve de agosto.

La participación de más de 900 ministros que, en 18 sedes, expondrán diferentes temas de formación espiritual y social, con temas para diferentes grupos de edad.

El 14 de agosto, se tendrá el evento principal: la Santa Cena que será desarrollada en las tres colonias principales de la festividad: Hermosa Provincia, Maestro Aarón Joaquín y
Bethel.

Desde el pasado mes de febrero, se han llevado a cabo reuniones interinstitucionales con dependencias federales, estatales y municipales, a fin de realizar el evento en un ambiente de seguridad, fraternidad y paz. Se ha capacitado un equipo de cuatro mil voluntarios, que incluyen personal para atención de accesos, orden y acomodo, cuidado de albergues, atención de comedores, así como 140 médicos y enfermeros(as), 90 paramédicos y 350 asistentes sociales.

Este evento contribuirá positivamente a la economía local, como es la industria hotelera, la alimentaria, el transporte, los servicios turísticos, así como a los pequeños comerciantes. De manera directa a Guadalajara, Tonalá, Zapopan y El Salto, municipios donde se ubican las 18 sedes donde se desarrollara la festividad, como también a las regiones turísticas y recreativas que los delegados asistentes visitan en fechas posteriores al evento religioso.

Les invitamos a seguir las redes sociales donde se estarán difundiendo las noticias y eventos de la festividad religiosa.

Deja un comentario

Entradas recientes

El día del nacimiento de nuestro Señor Jesucristo

Estudio bíblico acerca de El día del nacimiento de nuestro Señor Jesucristo, por un ministro… Leer más

13 mayo, 2025

Carta Apostólica: 7 de mayo del 2025

Lectura de la Carta Apostólica: 7 de mayo del 2025 En el marco del 56… Leer más

7 mayo, 2025

El nacimiento de los siervos de Dios

Estudio bíblico acerca de La alegría y regocijo que nos causa saber del nacimiento de… Leer más

4 mayo, 2025

En el ejercicio del temor de Dios: La Iglesia de Jesucristo sigue avante en su peregrinar 

Estudio bíblico acerca de En el ejercicio del temor de Dios: La Iglesia de Jesucristo… Leer más

27 abril, 2025

El Perdón Divino

Estudio bíblico acerca de El Perdón Divino ¿Cómo alcanzarlo?, por el ministro de la Iglesia… Leer más

22 abril, 2025

La cruz y su adoración

Estudio bíblico acerca de La cruz y su adoración, por el ministro de la Iglesia… Leer más

20 abril, 2025