A la hora de entablar una plática con un religioso, ya sea de corte evangélico Protestante, o pseudo Cristiano católico, existe una cierta dicotomía respecto a quién se adjudica para su propio bando religioso, el que dio origen a la doctrina de la Trinidad.
Empezando por la iglesia católica romana, ellos defienden rotundamente que son los autores originales de la doctrina de la Trinidad, mientras que por su parte, el sector protestante evangélico niega rotundamente estar ligado a este tipo de conceptos, ya que ellos dicen que, aunque es verdad que creen en la Trinidad, eso no los hace ser católicos romanos, ni los vincula con dicha organización religiosa.
¿Es eso cierto? ¿Es diferente la doctrina trinitaria católica del concepto protestante evangélico?
Por su parte, los protestantes evangélicos dicen que mucho antes que la Iglesia Católica definiera la doctrina de la Trinidad en sus concilios, el cristianismo que surgió después de la muerte del último apóstol ya conocía y creía en la Trinidad; solo que esta doctrina tomó más fuerza en el devenir de los siglos, pero que su origen no es Católica Romana, ya que, aseguran, mucho antes de los Concilio, los famosos padres de la iglesia, ya habían definido dicha doctrina y que por esa razón no puede ser la doctrina Católica Romana, sino que es (dicen los protestantes evangélicos) un concepto de toda la cristiandad.
A los creyentes en la doctrina de la TRINIDAD, ya sean católicos romanos o protestantes evangélicos, los invito a responder a las siguientes preguntas:
— ¿Creyó la iglesia de Jesucristo en el siglo primero en la doctrina de la Trinidad?
— ¿Enseñaron los apóstoles de Jesucristo la Trinidad como doctrina a la iglesia primitiva?
— ¿Quiénes le dieron forma, y en qué tiempo surgió la doctrina de la Trinidad?
— ¿Es la Trinidad un concepto bíblico o es un constructo teológico religioso que surgió mucho tiempo después de la muerte de los Apóstoles del siglo primero?
— ¿Es diferente la teología Trinitaria de los evangélicos a la teología Trinitaria de los católicos romanos?
—¿Se puede ser trinitario sin ser católico romano?
— ¿Cómo sustentan los protestantes evangélicos su creencia a la Trinidad?
Por su parte, los pertenecientes a la doctrina Católica Romana; se alzan el cuello en decir que los famosos “hermanos separados”, como ellos les llaman a los protestantes y a los evangélicos, deben admitir que su cordón umbilical religioso esta íntimamente ligado a la Iglesia Católica Romana, ya que dicen los católicos que todos los que creen en la Trinidad están doctrinalmente unidos a ellos, porque es la Iglesia Católica Romana la que les entregó y enseñó la doctrina de la Trinidad.
Por su parte, el sector protestante evangélico, rechaza rotundamente dichas afirmaciones; ya que aseguran que la iglesia católica, si bien es cierto, fue un instrumento que utilizó el Espíritu Santo para definir algunas doctrinas; debido a su corrupción y apostasía, se extraviaron de la verdad y por tal razón no comulgan con muchas de sus doctrinas, y concluyen diciendo que, creer en la Trinidad no los hace católicos romanos, sino más bien, los define como católicos universales; ya que al final de cuentas (dicen ellos) la iglesia de Jesucristo es católica, es decir, es universal.
En este artículo que estoy por presentarles, voy a demostrar Clara y diáfanamente que, aunque la mona se vista de seda, mona es, y mona se queda (Hay disculpen el hebreo)
Es decir, voy a demostrar que los protestantes evangélicos, aunque nieguen con sus palabras y sus conceptos doctrinales que su creencia en la Trinidad no se desprende del catolicismo romano, la historia delata claramente todo lo contrario.
Todos los trinitarios que no conocen su historia están obligados a repetirla.
PUNTO #1
¿ENSEÑARON LOS APÓSTOLES EN EL SIGLO PRIMERO LA DOCTRINA DE LA TRINIDAD A LA IGLESIA PRIMITIVA?
No existe ni un solo pasaje bíblico que demuestre o declare que los apóstoles de Jesucristo del siglo primero hayan enseñado la doctrina de la Trinidad a la iglesia primitiva. Los conceptos que argumentan tanto los católicos romanos como los protestantes y los evangélicos, son deformaciones bíblicas, son interpolaciones bíblicas, y malas interpretaciones de algunos pasajes bíblicos con los que pretenden justificar y amparar sus premisas respecto a la doctrina de la Trinidad.
En honor a la verdad, en las sagradas escrituras no encontramos ni la palabra Trinidad, tampoco se encuentra la doctrina de la Trinidad. No existe explícitamente, ni implícitamente; ya que, repito, esta enseñanza Trinitaria; es un constructo teológico doctrinal que surgió mucho tiempo después, es decir, cuando ya no había Apóstol de Jesucristo con vida en el mundo.
PUNTO #2
LA TRINIDAD ES UN CONCEPTO FILOSOFICO
En el año 360 antes de CRISTO, existió un filósofo erudito en la ciudad de Alejandria (Egipto) llamado Platón, quién fue el que le dio origen a la idea de la Trinidad.
Las ideas y los pensamientos que Platón tenía respecto al origen de todas las cosas, ustedes pueden encontrarlas en un libro llamado EL TIMEO, el cual elaboró Platón para explicar lo que él creía respecto al origen de las cosas, dicho sea de paso, estos conceptos dados por la filosofía de Platón, más tarde serían adoptados por algunos pensadores pseudo cristianos que surgieron después de la muerte del último Apóstol de Jesucristo, y que con estos conceptos, le darían forma a lo que ahora es conocido como la doctrina de la TRINIDAD.
PUNTO #3
LA MEZCLA ENTRE LA FILOSFIA PLATÓNICA Y LOS CONCEPTOS JUDIOS DE LA TORA
Desde el año 20 A.C. al 50 D.C., existió un hombre llamado Filón, proveniente también de Alejandria, el cual mezcló argumentos filosóficos provenientes de la filosofía platónica, con lo que él creía de la torá judía, y trató de darle una explicación al origen de todas las cosas, utilizando (repito) las ideas platónica.
Filón de Alejandria trasladó conceptos filosóficos a las creencias judías, es decir, definió con pensamientos platónicos, conceptos en los que creían los judíos; ideas que más tarde algunos pensadores pseudo cristianos, partiendo desde el siglo 2 en adelante, utilizarían para darle origen a lo que se conoce hoy en día como la doctrina de la TRINIDAD.
PUNTO #4
LOS PRIMEROS PASOS DE LA DOCTRINA TRINITARIA
Todavía no se definen en su totalidad los investigadores y COMENTARISTAS Bíblicos, pero todo parece indicar que hay un consenso general en una opinión unánime, y dicen casi todos, que el último de los Apóstoles que quedó con vida fue el apóstol Juan, y que según dicen muchos, este murió Aproximadamente en el año 98, otros dicen en el año 100, y otros más aseguran que fue en el año 115 después de Cristo.
El caso es que después de la muerte del último Apóstol de Jesucristo, algunos aseguran que existió en el año 170 después de Cristo en la ciudad de Antioquia que es Siria, un hombre que se llamó Teófilo. Hay quienes aseguran que este Teófilo, es el destinatario a quien San Lucas le envió su primer tratado, según está escrito en el Evangelio de San Lucas el capítulo 1 versículo 1 en adelante.
Según la historia patrística, en el año 170 después de Cristo, fue Teófilo de Antioquia el que habló por primera vez de la palabra Trinidad, en la que él definía el concepto trinitario y lo explicaba de la siguiente forma: “en el cielo hay tres seres: Dios, la palabra y la sabiduría.
Repito, este concepto surgió 70 años después de la muerte del último de los Apóstoles de Jesucristo, por lo tanto, si fuera cierto que existió Teófilo de Antioquía, de la misma forma caería, en una herejía completa ya que, ni el apóstol Juan, ni los demás apóstoles enseñaron jamás dichas afirmaciones; todo esto es una invención que surgió tras la muerte de los Apóstoles.
PUNTO #5
ORIGEN DE LA TEOLOGÍA DE LA TRINIDAD
Ya para el siglo 3 después de Cristo, existió un hombre que tenía fama de apologista cristiano, su nombre fue TERTULIANO, un hombre muy versado en filosofía quién fue el que definió con sus propios conceptos, (utilizando la filosofía Platónica y también con la ayuda de los conceptos de Filón de Alejandria) la teología de la Trinidad argumentando que en el cielo está Dios padre dios hijo y Dios espíritu Santo.
Utilizando la palabra TRINITAS, definió a través de su teología lo que él llamaba las tres divinas personas y un solo dios verdadero. Aunque Tertuliano no fue el primero en utilizar la palabra Trinidad, sí fue el primero en crear una teología pseudo cristiana dando así un inicio teológico a dicha doctrina. Es decir, torció los escritos de los apóstoles para tratar de explicar lo que él entendía como Trinidad.
PUNTO #6
EXPANSIÓN Y PROFUNDIZACIÓN DE LA DOCTRINA DE LA TRINIDAD
Mucho tiempo después del Concilio de Nicea celebrado el 19 de junio del año 325, un hombre llamado Agustín de Hipona se dio a la tarea de profundizar y expandir más el concepto de la doctrina de la Trinidad entre los años 400 al 428 D.C.
En su libro LA TRINIDAD, Agustín de Hipona terminó por definir muchos conceptos que le fueron dando fuerza teológica a lo que ahora es conocido como la doctrina Trinitaria. Sus conceptos y razonamientos teológicos, fortalecieron más las ideas de sus antecesores trinitarios, conclusiónes que servirían en los siguientes Concilios, para dejar sentadas las bases de una buena vez por todas, de lo que debía creer la cristiandad existente contemporánea, como también la futura.
PUNTO #7
DEFINICIÓN DOGMATICA TOTAL DE LA DOCTRINA DE LA TRINIDAD
Si bien es cierto, la doctrina de la Trinidad, como ya lo expuse en los puntos anteriores, fue un concepto filosófico teológico que se vino desarrollando desde el año 360 antes de Cristo con la filosofía de Platón, hasta las últimas conclusiones aportadas por Agustín de Hipona en el año 428 después de Cristo.
Más sin embargo, esta doctrina tomó fuerza en los siguientes concilios que ocurrieron después del Concilio de nicea en el año 325, donde, paso a paso y lentamente, la fueron moldeando y estructurando hasta definirla como tal, e imponerla a todos sus creyentes con la amenaza de excomunión anatematización y heretizasión, para todos los que no la aceptaran como verdad de fe.
En orden cronológico citaré LOS 5 concilios por los cuales tuvo que atravesar la doctrina de la Trinidad, hasta que por fin, después de tantos debates, llegó a ser lo que fue y lo que sus diseñadores quisieron que fuera: “un dogma doctrinal impuesto”.
1 —CONCILIO DE NICEA. —AÑO 325 D.C.
2 —CONCILIO DE CONSTANTINOPLA. — AÑO 381 D.C.
3 —CONCILIO DE EFESO. —AÑO 431 D.C.
4 —CONCILIO DE CALCEDONIA. —AÑO 450-457 D.C.
5 — CONCILIO DE LETRÁN. —AÑO 1215 D.C.
Así compruebo entonces, que la doctrina de la Trinidad, es un constructo filosófico teológico, que fue creado en el seno religioso de una secta pseudo cristiana que se adjudicó para sí ser la verdadera iglesia de Jesucristo, en la que a todas luces vemos Clara y diáfanamente, que brillan por su ausencia las enseñanzas de Cristo y las doctrinas que enseñaron los santos Apóstoles del siglo primero.
PUNTO #8
¿LA DOCTRINA DE LA TRINIDAD ES CRISTIANA, CATÓLICA ROMANA, PROTESTANTE O EVANGÉLICA?
¿Por qué hago esta pregunta?
Porque los protestantes y los evangélicos aseguran y dicen que la doctrina de la Trinidad no es del monopolio del catolicismo romano, ya que ésta tuvo su origen antes de que existiera el catolicismo romano y que por tal razón, ellos no deben ser confundidos como católicos romanos; ya que la doctrina de la Trinidad no se origina dentro del catolicismo romano sino que tuvo sus orígenes mucho antes de que esta denominación eclesiástica existiera (dicen)
La verdad es que tanto el protestantismo como el movimiento evangélico pseudo cristiano están en un completo error y mienten al respecto ya sea por ignorancia o por falsedad pero es necesario que declaremos y que manifestemos las pruebas existentes que demuestran que el cordón umbilical que los une en cuanto a la doctrina de la Trinidad es mucho más fuerte de lo que ellos niegan.
¿Es la doctrina de la Trinidad una enseñanza que cree el cristianismo?
La respuesta es que sí, porque recordemos de que la iglesia primitiva a quien le fue dado el apodo de Cristianos en Antioquía (Hechos 11-26), ésta, jamás conoció ni escuchó tal enseñanza; más sin embargo, los movimientos existentes tras la muerte del último de los Apóstoles de Jesucristo, quienes sí aceptaron ser llamados cristianos, ellos sí creyeron y aceptaron esas enseñanzas.
Repito: la iglesia primitiva jamás oyó, ni conoció la doctrina de la Trinidad, más el cristianismo que surgió tras la muerte del último de los Apóstoles, ellos sí creyeron, y si la aceptaron.
¿La Iglesia Católica cree en la doctrina de la Trinidad?
Aquí llegamos a la mención de un punto muy importante, ya que muchos protestantes y evangélicos pseudo cristianos aseguran y dicen que no son parte de la Iglesia Católica Romana, porque la iglesia católica, es decir la palabra CATÓLICA, es una expresión que se dio a conocer mucho tiempo antes que existiera el catolicismo Romano.
Permítanme por favor hacer de su conocimiento lo siguiente:
Existió entre los siglos 2 al 4 después de Cristo, una serie de movimientos pseudo cristianos en diferentes lugares donde se encontraba una cantidad masiva de creyentes conocidos como cristianos. Estos lugares, eran 1-Alejandría (que es Egipto) 2-Antioquía (que es Siria), 3-Jerusalén (qué es el reino de Judá) 4-Roma, (como parte del imperio invasor) y 5-Etiopía.
Estos cinco lugares son reconocidos en el argot histórico eclesiástico como LA PENTARQUÍA Cristiana, y según los Historiadores, existieron fuertes debates y acaloradas discusiones para decidir qué lugar debía de ser proclamado como la Meca de la fe cristiana, la cuna de la fe cristiana, el cuartel general de la fe cristiana, etc.
Por mucho tiempo estuvieron discutiendo, hasta que al final, gracias al edicto que proclamó el emperador Constantino, el Cristianismo quedó consolidado como religión oficial del imperio de Roma, más sin embargo, este aparente avance, no aminoró los debates y los problemas doctrinales y las diferencias entre los líderes de las cinco comunidades antes mencionadas continuó.
A pesar de que eran cinco las principales comunidades existentes, sobresalían TRES de ellas y eran Alejandría, Roma y Jerusalén. En estos tres lugares, se desarrollaron acaloradas discusiones y profundos debates doctrinales, entre los cuales sobresalió el principal problema que los llevó a todos a hacer acto de presencia al Concilio de Nicea que proclamó y exigió el emperador Constantino el 19 de Junio del año 325 D.C.
Todas las comunidades estaban divididas, no sólo en aspectos doctrinales, ni distancias geográficas; estaban divididas en casi absolutamente todo, y todos buscaban para sí el reconocimiento general de toda la cristiandad existente. Habían conceptos muy divididos que los separaron y los dividieron entre sí, entre ellos se catalogaban de herejes y opositores de la verdad.
Un hombre trató de unificar a todas las comunidades utilizando una palabra con la que quiso encerrar a todas las comunidades cristianas y esa palabra que utilizó es la expresión griega conocida como “CATÓLICA”, palabra que significa universal.
Fue en el año 110 después de Cristo, es decir, a principios del siglo 2, que un hombre llamado Ignacio de ANTIOQUÍA, de quien se sabe muy poco y cuya información podemos obtener solamente de registros católicos romanos, aseguran que fue éste personaje el que utilizó la palabra universal o la expresión griega CATÓLICA para referirse a todas las comunidades cristianas.
Para Ignacio de Antioquía, las comunidades cristianas debían ser reconocidas como iglesia CATÓLICA, es decir, Iglesia Universal; un concepto que fue utilizado por los creyentes cristianos que se encontraba en Roma cuando, al convertirse al cristianismo el Emperador Constantino, este declaró que la fe Cristiana debía ser reconocida como religión oficial del imperio.
Fue en el año 381 después de Cristo que los creyentes cristianos que se encontraban en Roma, se adjudicaron para sí la expresión CATÓLICA, para dar a conocer que a partir desde ese momento, por órdenes del emperador Constantino, Roma debía convertirse en la capital principal de la fe cristiana, una idea que tuvieron que aceptar a regañadientes los otros cuatro sectores cristianos, quienes al no tener otra opción, tuvieron que someterse a la orden imperial.
Fue el catolicismo Romano el que terminó por definir la doctrina de la Trinidad, como lo hemos ya citado en los cinco concilios antes mencionados, así que los protestantes y los evangélicos no pueden contradecir esta realidad; que la doctrina de la Trinidad quedó definida por la Iglesia Católica Romana a través de los Concilio. No negamos que la idea surgió en la mente de Platón, que fue alimentada en la mente de Filón de Alejandría, que se empezó a desarrollar entre los primeros creyentes que surgieron después de la muerte del último Apóstol de Jesucristo, y que fue fortalecida por el teólogo apologista Tertuliano en el siglo III, y que fue apoyada con mayor realce a través de las contribuciones del teólogo Agustín de hipona en el siglo cuarto después de Cristo.
Cuando Martín Lutero dio origen con sus argumentos el protestantismo, él se llevó consigo las enseñanzas que aprendió en los monasterios de la Iglesia Católica Romana en el siglo 15 después de Cristo. Lo mismo ocurrió con Juan calvino en el siglo 16, y así sucesivamente por todos los que le dieron forma y vida a lo que ahora, en este tiempo; es reconocido como movimiento protestante evangélico.
El que no conoce su historia, está obligado a repetirla; y la realidad histórica es esta:
“La iglesia católica Romana, elaboró y terminó por establecer y definir la doctrina de la Trinidad”.
Es la doctrina de la Trinidad que definió la iglesia Católica Romana, la que hasta el día de hoy predican, defienden y practican, tanto el movimiento Protestante, cómo el movimiento evangélico pseudo cristiano. Por más que quieran separarse, dividirse o alejarse del catolicismo romano; el cordón umbilical de la doctrina de la Trinidad los unifica y les recuerda sus orígenes religiosos.
Todo creyente en la doctrina Trinitaria debe entender, aceptar y admitir que sus orígenes son 100% católicos romanos, que todos ellos tienen en común la misma fórmula y el mismo credo de fe: La doctrina de la Trinidad.
Involuntariamente a todos los que forman parte del protestantismo y el movimiento evangélico pseudocristiano hasta el día de los une una sola cosa con la Iglesia Católica: LA DOCTRINA DE LA TRINIDAD.
— Espero que este breve resumen sirva y sea útil para todos los interesados, a fin de que conozcan de una manera breve y general, la verdad histórica de cómo tuvo origen la doctrina de la Trinidad en el mundo pseudo cristiano que surgió después de la muerte del apóstol Juan, y que sigue siendo predicado por católicos Romanos, por protestantes y por evangélicos pseudo cristianos.